| [pensamientoautonomo] [pizarrasypizarrones] Boletín Electrón… | 
| This message is part of the following thread: | |
|---|---|
|  | the complete thread tree sorted by date | 
                                  en esta Edición
                                  páginas
                                      sitio
                                      escuela ¿Alcanzó o no alcanzó?
                                      ofrecidos: Búsqueda de
                                      establecimientos educativos
                                      servicios ofrecidos
                                      boletines
                                      Social y Política (630)
                                      Cultural (29) 
                                      desapariciones (12) 
                                      Intercambios estudiantiles
                                  (33) 
                                  (106) 
                                      desarrollo y el aprendizaje
                                  (5) 
                                  (41) 
                                      de la Sociedad y el Estado
                                  (1) 
                                      Especiales (64) 
                                      Jóvenes y Adultos (32)
                                      la escuela y más allá de la
                                      escuela. Modelos y
                                      Teorías (183) 
                                      Especial (163) 
                                      Salud (359) 
                                      argentinas (450) 
                                  (15) 
                                      técnicas generales de la acción
                                      educativa
                                  (28) 
                                  (981) 
                                      la Educación (99) 
                                      entre la realidad y la verdad (29)
                                      Educación Argentina y
                                      Latinoamericana
                                  (585) 
                                      Educación Europea (66)
                                      Educacional (55) 
                                  (22) 
                                      Revistas (158) 
                                      Semiótica (14) 
                                  (530) 
                                      también escriben (10) 
                                      didáctico (270) 
                                  (362) 
                                  (416) 
                                      Administración - Economía de la
                                      Educación
                                  (919) 
                                      docentes Nacional Sarmiento (9)
                                      Educación Nacional (4)
                                      Latinoamericanos Contemporáneos
                                  (72) 
                                      acciones educativas
                                  (80) 
                                      educativos (20) 
                                      y Educación (74) 
                                      Educacional (74) 
                                      Evolutiva (38) 
                                      General (38) 
                                      Genética (4) 
                                      educativos formales y no formales
                                  (62) 
                                      la Educación (387) 
                                      la vida cotidiana (206)
                                      Educativa (184) 
                                      enseñanza (97) 
                                  (256) 
                                  (66) 
                                          abierta a muestra
                                          colectiva sobre la Trata de
                                          personas "De personas se
                                          trata"
                                            Rayuelas del Sur hacemos un
                                            llamado a artistas plásticos
                                            para poner su Arte al
                                            servicio del cambio social.
                                            Aportando así a la estética
                                            de la protesta para ayudar a
                                            visibilizar y
                                            denunciar
                                              la esclavitud del siglo
                                              XXI.
                                            el fin de promover la
                                            sensibilización y la
                                            reflexión sobre el comercio
                                            ilegal de personas con
                                            propósitos de esclavitud
                                            reproductiva, explotación
                                            sexual, trabajos forzados, o
                                            cualquier forma moderna de
                                            esclavitud.
                                        premiado en la Argentina
                                      febrero, la presidenta de la
                                      Nación inaugurró en Comodoro
                                      Rivadavia (Chubut), la explotación
                                      de un pozo No Convencional en el
                                      Yac. El Trébol, bajo la técnica de
                                      Fractura Hidráulica o Fracking. 
                                        EXPERIMENTAL y ha ocasionado
                                        gravísimos impactos ambientales
                                        en varios países del mundo,
                                        desde vinculación de los
                                        yacimientos de gas con los
                                        acuíferos de agua dulce hasta terremotos
                                          que han llegado a 5.4 en la
                                          escala de Richter.
                                        Francia, Bulgaria e Irlanda del
                                        Norte lo han prohibido y 11
                                        estados lo han detenido, sin
                                        embargo en nuestro país se
                                        premia esta actividad altamente
                                        riesgosa.
                                        Mientras tanto, con la
                                        indiferencia de nuestros
                                        gobernantes, el viento sigue
                                        soplando con un potencial
                                        increíble en nuestra Patagonia.
                                  continuación la versión subtitulada al
                                  castellano del vídeo de Greens EFA
                                  "Ban Fracking and shale gas in Europe
                                  before it's too late!". El fracking es
                                  un sistema de extracción de gas
                                  natural que hay que erradicar. En este
                                  vídeo explica por qué. 
                                        la hipocresía”...
                                    Sur, el psicólogo Alfredo Grande
                                    reflexionó sobre la situación de
                                    maltrato que trascendió en los
                                    últimos días que se llevaba adelante
                                    en el jardín de infantes Tribilín,
                                    en la localidad de San Isidro, del
                                    norte del conurbano bonaerense. 
                                            transmitir el Holocausto
                                    Auschwitz y perdió a toda su familia
                                    en los campos de concentración. A
                                    sus 89 años, este polaco que vive en
                                    Buenos Aires irradia lucidez y humor
                                    inteligente. Es uno de los últimos
                                    sobrevivientes y el protagonista de
                                    ''El árbol de la muralla'', el
                                    documental de Tomás Lipgot que
                                    estrena el jueves en dos salas
                                    porteñas. ''Es lo más parecido a un
                                    sabio que he conocido'', dice el
                                    director.
                                          Gabriela David
                                        en la ceniza es una película
                                        argentina estrenada el 25 de
                                        marzo de 2010 en Argentina, con
                                        guion y dirección de Gabriela
                                        David que tiene como
                                        protagonistas a María Laura
                                        Cáccamo, Paloma Contreras, Luis
                                        Machín, Luciano Cáceres, Cecilia
                                        Rossetto, Vera Carnevale y Dalma
                                        Maradona. Es un drama que gira
                                        en torno a la amistad de dos
                                        jóvenes del interior del país
                                        que mediante engaños son traídas
                                        a la gran ciudad para ser explotadas
                                          como prostitutas. 
                                              COOPERATIVOS. C
                                                  el hilo. (6 /6 /03)
                                              coloca un hilo cruzando el
                                              salón de lado a lado, a la
                                              altura aproximada del
                                              pecho).
                                              Coordinación: La propuesta
                                              es que deben pasar “todos”
                                              y “todas” del otro lado
                                              del hilo, sin tocarlo y
                                              por supuesto por arriba;
                                              si alguno no pasa o toca
                                              el hilo, ¡¡pierden tod@s!!
                                                    hay un momento de
                                                    desorden, empiezan a
                                                    pasar. Primero
                                                    “pasan” a una
                                                    coordinadora, luego
                                                  pasan a las mujeres,
                                                  pasan en dos y a veces
                                                  tres grupos, el último
                                                  salta solo tratando de
                                                  no caerse, luego de
                                                  tocar el hilo un par
                                                  de veces lo logra).
                                            bofetada al conjunto del
                                            pueblo"
                                    anuncio de un Plan Quinquenal de
                                    Educación no acerca ninguna solución
                                    a los problemas materiales,
                                    concretos y cotidianos de los
                                    distintos niveles de enseñanza si no
                                    existe un salario acorde al costo de
                                    vida y en blanco que jerarquice
                                    nuestro trabajo docente y garantice
                                    las condiciones laborales adecuadas
                                    para desarrollar con dignidad la
                                    tarea pedagógica, acciones concretas
                                    en defensa de la salud laboral con
                                    edificios seguros y partidas
                                    presupuestarias para material
                                    didáctico, de limpieza y de comedor.
                                    Es decir, un presupuesto educativo
                                    que asegure las mejores condiciones
                                    de aprendizaje, sanitarias y de
                                    nutrición para las mayorías
                                    populares.
                                                historia. José Pablo
                                                Feinmann
                                            Nora Lezano
                                      Feinmann es tan profusa, amplia,
                                      aguda y volcánica que resulta
                                      inclasificable: novelas, columnas
                                      de análisis político,
                                      intervenciones mediáticas, ensayos
                                      sobre cine, fascículos de
                                      filosofía, obras de teatro,
                                      guiones de cine, cuentos y hasta
                                      un programa de televisión. Como si
                                      fuera poco, dentro de esas mismas
                                      obras, unas invaden a otras, dando
                                      forma a un estilo aún más
                                      inclasificable. 
                                              sobre autoridad
                                                sábado 2 y el domingo 3
                                                de noviembre de 2013 se
                                                llevará a cabo el I
                                                COLOQUIO INTERNACIONAL  "CULTURAS
                                                  ADOLESCENTES:
                                                  SUBJETIVIDADES Y
                                                  CONTEXTOS". Debates actuales
                                                  sobre las
                                                  adolescencias con
                                                  profesionales de
                                                  Argentina, Brasil y
                                                  Francia.
                                                Para anunciar este
                                                evento, organizado por
                                                Sociedades Complejas
                                                compartimos con ustedes
                                                un texto enriquecedor,
                                                del Dr. François Marty
                                                (Francia) quien conforma
                                                junto a la Lic. Beatriz
                                                Janin (Argentina) y el
                                                Dr. Marcelo Viñar
                                                (Uruguay) el Comité
                                                Científico de esta
                                                primera edición del
                                                Coloquio.
                                                  DEPRESIÓN EN LA
                                                  ADOLESCENCIA es el
                                                título de la conferencia
                                                magistral dictada por
                                                Marty en el III
                                                  Simposio Internacional
                                                  sobre Patologización
                                                  de la Infancia
                                                  "Problemas e
                                                  intervenciones en la
                                                  clínica y en las aulas",
                                                Buenos Aires, 2, 3 y 4
                                                de junio de 2011,
                                                convocado por Forum
                                                Infancias. 
                                                    Eric Calcagno
                                      que ha sufrido nuestro sistema de
                                      seguridad social por parte de los
                                      medios dominantes estas últimas
                                      semanas tienen varios objetivos.
                                      El primero es propiciar la quiebra
                                      de la Administración Nacional de
                                      Seguridad Social, para así
                                      desequilibrar el Presupuesto
                                      Nacional y desfinanciar el Estado.
                                      Poco tienen que ver los argumentos
                                      sobre haberes jubilatorios cuando
                                      en realidad se busca el fracaso
                                      del proyecto que el pueblo definió
                                      en las urnas. El segundo es la
                                      deslegitimación de la política de
                                      seguridad social. A través de
                                      mentiras flagrantes, buscan
                                      instalar la idea de que la
                                      seguridad social financia acciones
                                      que escapan a su área de
                                      competencia.
                                              salarial porteña? (Video
                                              explicativo)
                                          un video realizado
                                          por unos compañerxs
                                          maleducadxs que explica la
                                          propuesta salarial porteña y
                                          por sobre todo "LA MENTIRA DEL
                                          AUMENTO EN CUOTAS".
                                                      literatura'' y
                                                      ''Tiempos
                                                      difíciles".
                                                      Bertolt Brecht
                                    10 de febrero se cumplió el 115º
                                    aniversario del nacimiento del
                                    dramaturgo y poeta alemán Bertolt
                                    Brecht.
                                    Publicamos dos poemas del autor en
                                    traducción del colaborador y miembro
                                    del Comité de Redacción de Sin
                                    Permiso, Àngel Ferrero, autor
                                    también de la traducción española
                                    del cuento infantil de Bertolt Brecht
                                    y George Grosz Los tres soldados,
                                    que Santiago Alba Rico ha adaptado y
                                    que publicará próximamente la
                                    editorial Capitán Swing.
                                              historia real del país?
                                              XV. Vicente Sierra 
                                    mal enseñada, sino que lo que se
                                    enseña es mala historia. Los motivos
                                    son diversos. No se puede enseñar
                                    bien lo que se ha aprendido mal.
                                                      RENUNCIA DEL PAPA
                                                      BENEDICTO XVI
                                        elaborado por tres cardenales lo
                                        terminó de convencer de que era
                                        imposible limpiar el Vaticano,
                                        donde hasta la Cosa Nostra
                                        guarda sus fondos. La abdicación
                                        como manera de sacudir el
                                        tablero en la Iglesia.
                                              Página/12
                                              click en las respectivas
                                              tapas para leer las notas
                                              de cada diario:
                                                      cultural
la
                                    educación, cambiar las escuelas, no
                                    es sólo una cuestión curricular y
                                    organizativa, es fundamentalmente
                                    una cuestión cultural. Si queremos
                                    cambiar la
                                    educación tenemos que cambiar la
                                    cultura del centro", así se expresa
                                    Javier Murillo, uno de los expertos
                                    de esta semana.
                                            Música
                                      pasado 28 de noviembre,
                                      se aprobó en el Senado la Ley de
                                      la Música. Mientras que para
                                      muchos es una conquista en el
                                      avance de los derechos de los
                                      músicos, para otros es una ley de
                                      tipo patronal que no sólo no
                                      combatirá a las empresas gigantes
                                      de entretenimiento (sean
                                      nacionales o extranjeras) sino que
                                      también abrirá el juego al manejo
                                      de fondos públicos en función del
                                      posicionamiento político de los
                                      artistas.
                                              en
                                              un estado de reality perma
                                              sostenido en
                                              lo digital".
                                    y online son sinónimos: hasta los
                                    noticieros se alimentan de las redes
                                    sociales. Aquí, un análisis de los
                                    cambios que marcó lo digital en las
                                    nociones de identidad y ficción; una
                                    entrevista sobre los temores que
                                    genera la tecnología y una
                                    zambullida en el universo de los
                                    comentaristas, seres anónimos que
                                    opinan sobre todo lo que pasa en la
                                    Web.
                                            Zarathustra - Richard
                                            Strauss
                                              "Tributo a Kazuhito
                                              Yamashita", realizado en
                                              1997,con mis primeros
                                              trabajos de Transcripción
                                              Sinfónica, incluído el
                                              fantasmal "Largo" de la
                                              Sinfonía Del Nuevo Mundo
                                              de Anton Dvorak,
                                              transcrito por Yamashita,y
                                              que fue la clave para
                                              todos mis trabajos
                                              posteriores. Dedicada a
                                              Kazuhito Yamashita.
                                              Material incluido en CD
                                              "Transcripciones
                                              Sinfónicas" 2006. 
                                    descalzos marcan sus pies de tierra,
                                    de esa tierra que esta en disputa,
                                    por que no es de ellos, aunque se la
                                    tomaron, de prepo claro, si no
                                    tienen donde vivir, es decir, se
                                    tomaron el derecho a ser un poco mas
                                    humanos, a tener una casilla, una
                                    letrina, a socializar la pobreza, a
                                    compartir el calor y el frío y a
                                    tratar de construir juntos, en ese
                                    pedazo de tierra, el sueño de un
                                    mañana mejor. 
                                            Patrocinadas de Facebook
                                            para que las personas
                                            descubran tu empresa a
                                            través de sus amigos
                                                patrocinadas de Facebook son
                                              un formato publicitario basado
                                                en las recomendaciones
                                                que hacen tus amigos
                                                sobre las marcas,
                                              de tal manera que un
                                              usuario es más propenso a
                                              seguir a una marca o
                                              acogerse a alguna oferta
                                              que ésta ha hecho, si ve que un amigo suyo ya lo ha hecho.
                                                        la escuela
                                                        pública
                                    amigas,
                                  nueva nota de CONTRAPUNTOS, El
                                  País: LOS
                                    RICOS Y SU POBRE OPINIÓN SOBRE LA
                                    ESCUELA PÚBLICA (ver más abajo)
                                        los empresarios a la escuela
                                        pública y sus propuestas
                                        aparentemente milagrosas para
                                        superar la crisis educativa en
                                        nuestros países.
                                      comentarios y críticas.
                                            nacionales a los movimientos
                                            subversivos por Europa. Toni
                                            Negri
                                            se habla de la globalización
                                            de los mercados se entiende
                                            que ésta impone límites a la
                                            soberanía del Estado-nación.
                                            El hecho de no haber
                                            comprendido la globalización
                                            como un fenómeno
                                            irreversible constituye el
                                            error esencial de las
                                            izquierdas nacionales en
                                            Europa occidental.
                                                      fundamentalismo
                                    Web “tendremos que negociar cómo
                                    buscamos, desde información hasta
                                    amor”, afirma la periodista
                                    estadounidense, quien destaca el
                                    valor creativo de los hallazgos
                                    inesperados.
                                        para todos los que la vimos en
                                        su serie La revolución virtual
                                        de la BBC (2010), la
                                        periodista-arqueóloga de pelo
                                        rojo que viajaba por el mundo
                                        con el creador de la Web, Tim
                                        Berners-Lee, buscando los
                                        orígenes de ese último invento
                                        que cambió al mundo. 
                                            Birri resiste!
                                    el Centro Cultural América Libre
                                    repudiamos el desalojo que está
                                    sufriendo el centro cultural y
                                    social Birri, Sante Fe. Creemos
                                    importante la existencia de espacios
                                    y experiencias que practican y
                                    difunden una cultura en relación a
                                    generar valores solidarios y nuevas
                                    formas de relacionarnos, en
                                    contraposición a los valores individualistas
                                    y egoístas que plantea la cultura
                                    dominante. 
                                                      Topía
                                      pasión de la mirada
                                      Enrique Carpintero
                                            entender lo que queremos
                                            decir cuando se habla de
                                            pasión voy a seguir el
                                            pensamiento del filósofo
                                            Baruch Spinoza y la trataré
                                            de articular con algunos
                                            aspectos de la teoría
                                            freudiana.
                                  películas presentadas en Berlín acusan
                                  el cambio generacional y cierto
                                  regreso al intelectual comprometido en
                                  Moscú | Ken Loach recuerda el impulso
                                  ético que dio origen al Welfare State
                                  con su The Spirit of 45.
                                      ¿vuelven a ser ''sociales''? Si
                                      hay que juzgar por las dos
                                      películas rusas presentadas este
                                      año en el festival de Berlín,
                                      parece que estamos ante un cambio
                                      generacional que presagia la
                                      segunda revolución rusa.  
                                            Es disruptivo, violento
                                            y anónimo,
                                              el comentarista que
                                              disputa
                                              aquello que
                                              presenta como verdad.
                                    comentario online es un modo de
                                    participación con lógicas
                                    específicas, que utiliza a veces el
                                    anonimato y la violencia. ¿Qué
                                    consecuencias tendría su regulación?
                                        fuerza del comentario en
                                        Internet ( comment ) es la
                                        negatividad. No se trata de
                                        pensar esa negatividad
                                          como simple
                                        “malevolencia”, sino como una
                                        oposición ante antiguas
                                        prácticas y poderes. Frente a la
                                        dinámica esclerosada del
                                        circuito informativo clásico,
                                        donde el mensaje era emitido por
                                        una única fuente y recibido por
                                        un único receptor, el comment
                                        materializa la negatividad de lo
                                        nuevo.
                                            la contratación de mayores
                                            de 45 años y de jóvenes
                                                gobierno de la
                                                Comunidad de Madrid
                                                incentivará a las
                                                empresas de la región
                                                con 1.000 euros por
                                                cada contrato indefinido
                                                a tiempo parcial que se
                                                firme con un desempleado
                                                mayor
                                                de 45 años y con 500
                                                euros anuales por cada
                                                nuevo contrato en
                                                prácticas para
                                                jóvenes. 
                                    Chile es para todos los profesores,
                                    de todos los subsectores, de todos
                                    los niveles, de todos los
                                    establecimientos, desde Pre-Kinder
                                    hasta Doctorado. Es una instancia de
                                    capacitación, donde el trabajo de
                                    intercambio de información y
                                    conocimientos entre pares permite el
                                    fortalecimiento del rol de docente.
                                      Nos vemos en el Edcamp más cerca
                                      de ti! Muchísimas Gracias a todos
                                      nuestros Auspiciadores y los
                                      talentosos miembros del Comité
                                      Organizador, motivados y
                                      dedicados, que han sacrificado su
                                      tiempo libre en el servicio del
                                      profesión docente.
                                                  el zoo de Barcelona
                                                  existe el único
                                                  ejemplar conocido de
                                                  mono albino, un gorila
                                                  del África ecuatorial.
                                                  El señor Palomar se
                                                  abre paso entre la
                                                  multitud que se apiña
                                                  delante del pabellón.
                                                  Del otro lado de una
                                                  vidriera, «Copito de
                                                  Nieve», (así lo
                                                  llaman), es una
                                                  montaña de carne y
                                                  pelo blanco. Sentado
                                                  contra una pared toma
                                                  el sol. La máscara
                                                  facial es de un rosado
                                                  humano, cincelada de
                                                  arrugas ; también el
                                                  pecho muestra una piel
                                                  lampiña y rosada, como
                                                  la de
                                                    los hombres de raza
                                                    blanca. 
                                                que una maestra
                                      21/02/2013) Con el acompañamiento
                                      del Secretario General de Aten
                                      Provincial, Daniel Huth, desde la
                                      Banca del Frente de Izquierda, el
                                      diputado obrero y dirigente del
                                      PTS Raul Godoy presentó un
                                      poryecto de ley para que los
                                      diputados ganen lo mismo que una
                                      maestra de grado. Acompañados por
                                      los dirigentes de Aten Capital y
                                      Provincial Graciela Frañol,
                                      Patricia Jure, Gabriel Pillado y
                                      Florencia Lezcano, los dirigentes
                                      del Sindicato Ceramista Marcelo
                                      Morales y Natalio Navarrete e
                                      Ivana Dal Bianco del CeProDH, en
                                      confernecia de prensa se dieron a
                                      conocer los fundamentos del
                                      proyecto.
                                          patriarcado, al dominio de
                                          género, que tiene que ver el
                                          todo con las partes... y que
                                          es la ecología
                                      filósofo, trabajador incansable,
                                      activista, autor de un libro
                                      imprescindible –Nietzsche
                                        contra la democracia- y un
                                      número ilimitado de artículos
                                      deslumbrantes, Nicolás González
                                      Varela es el editor -traductor,
                                      anotador y presentador- del Cuaderno
                                        Spinoza de Marx (El Viejo
                                      Topo, Barcelona, 2012) y uno de
                                      los marxistas de mayor erudición y
                                      proyección internacional. Su
                                      último trabajo es la edición de un
                                      texto del joven Marx.
                                              Zooterapia del Parque Roca
                                    Parque Público Julio A. Roca,
                                    funcionó un Servicio de
                                    Rehabilitación con Perros de
                                    Asistencia, llamado SERVICIO DE
                                    ZOOTERAPIA, perteneciente al
                                    Gobierno de la Ciudad de Buenos
                                    Aires, Argentina.
                                          del 2010, los pacientes fueron
                                          desalojados del lugar y se
                                          cerró el edificio. 500 niños
                                          discapacitados neurológicos,
                                          motores, sensitivos y
                                          sensoriales, niños enfermos,
                                          adolescentes y adultos
                                          quedaron sin tratamiento. 
                                        Galeano: La televisión/3
                                    tele dispara imágenes que reproducen
                                    el sistema y voces que le
                                    hacen eco; y no hay rincón del mundo
                                    que ella no alcance.
                                              género
                                  2012 hubo un hecho
                                  emblemático:
                                  de las mujeres fue asesinada
                                  en
                                  Comisaría de la Mujer.Imagen:
                                  Sandra Cartasso
                                      informe del Observatorio de
                                      Femicidios registró 255 mujeres
                                      muertas. La cifra es 10 por ciento
                                      menor a 2011, pero en lo que va de
                                      2013 el promedio de casos aumentó.
                                      dicta las políticas de los medios
                                      de comunicación
                                    economía política de las
                                    corporaciones mediáticas y el modelo
                                    de propaganda que guía su conducta.
                                    La mirada sobre América Latina.
                                    Profesor emérito de Economía en la
                                    Wharton School de la Universidad de
                                    Pennsylvania y destacado
                                    especialista en medios de
                                    comunicación, propaganda y políticas
                                    regulatorias, Edward S. Herman es
                                    ampliamente reconocido por su
                                    espíritu crítico. 
                                            y la lógica de Occidente
                                    estas reflexiones  acerca de los
                                    sistemas de clasificación y nuestro
                                    modo de ordenar esas soluciones de
                                    continuidad que la  materia
                                    introduce en el espacio o  la
                                    abstracción pura separa en el
                                    tiempo  con una cita de Borges que
                                    hizo reír a  Foucault, como lo
                                    expresa en el prefacio de su libro
                                    Las palabras y las cosas (1966).
                                      esta etapa y este 2013
                                llamado primer mundo se trata de un
                                prolongado estancamiento antes que una
                                caída de la producción. Sin embargo, eso
                                alcanza para ir deteriorando la calidad
                                de vida de sus habitantes y complicar la
                                situación económica de los Gobiernos.
                                    que a Juan Pablo II le preguntaron
                                    en cierta ocasión: “Su Santidad,
                                    ¿cuánta gente trabaja en el
                                    Vaticano?”. A lo que el polaco Karol
                                    Wojtyla, Papa entre 1978 y 2005,
                                    contestó con ironía: “Más o menos,
                                    la mitad…”. Ahora ya sabemos
                                    —siguiendo una broma que en realidad
                                    no lo era ni lo es tanto— a qué se
                                    dedica la otra mitad. 
                              ahora...
                        Si desea recibir información de algunas
                        secciones en particular o darse de baja de este
                        boletín, haga clic
                            aquí
                Responder a grupo
              | Responder
              | Crear un tema nuevo 
              con este tema (1)
              reciente:
                Diaria • Cancelar suscripción
              • Condiciones de uso
| This message was posted to the following mailing lists: | ||||
|---|---|---|---|---|
| pensamientoautonomo Mailing List Info | Nearby Messages |  | [pensamientoautonomo] Resistencia a remate hipotecario!!! | [pensamientoautonomo] Documentos sobre niñez,adolescencia y políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires |  | 
| lists.autistici.org administrated by postmaster | Lurker (version 2.3) | 

