bien dicho, fa. solo el hecho que somos contra el veto seguro de estos
paises colialistas no quiere decir que nos gusta esta accion de la PLO -
que fue decidido sin qualquier discussion con el pueblo. yo apoyo el
pueblo palestino, su derecho de vivir en su tierra con libertad, de
decidir por su mismo, de volver a su tierra, de tener control sobre sus
fronteras, el aire, el mar, y del reconocimiento de la tierra palestina
como Palestina. Pero soy contra esta accion, que va a proponer solo la
idea de un estado. No dudamos que Palestina existe, exigimos los
derechos por lxs Palestinxs de vivir con libertad en ella - y esto, la
petition ni pregunta
solidarida desde la Palestina occupada
On 12.09.2011 18:25, fazio@??? wrote:
> 
> Hay diferentes opiniones sobre la necesidad o menos de un reconocimiento
> formal de un Estado Palestino por las Naciones Unidas, sobre todo porque
> ni Israel ni los Estados Unidos van a aceptar este reconocimiento.
> 
> Quizas la paz y la dignidad del pueblo palestino son algo mas complicado
> que la formula "dos pueblos, dos estados". En todo caso, por
> conocimiento, renvio esta peticion a la lista.
> 
> f.
> 
> -------- Original Message --------
> Subject: [MMSC] FIRMA POR EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO
> Date: Sun, 11 Sep 2011 09:18:58 -0500
> From: mmsc <info@???>
> 
> 
> PEDIMOS TU FIRMA Y LA DE TU ORGANIZACION EN EL SIGUIENTE TEXTO PIDIENDO
> QUE MEXICO VOTE A FAVOR DEL ESTADO PALESTINO
> 
> (puedes enviar las firmas a: mexicopalestina@??? o firmar el texto
> directamente en Internet en la página web
> http://www.palestinaexiste.org/tufirma.php )
> 
> 
> Por este medio nos sumamos a la demanda de Reconocimiento Diplomático de
> Palestina como Estado Libre y Soberano por parte del gobierno de
> México y de la comunidad internacional en apego a la resolución 181/11
> de la Asamblea General de la Naciones Unidas tomada el 29 de noviembre
> de 1947 por la cual se establece la partición de Palestina en dos
> estados independientes (Palestina e Israel) así como un régimen
> internacional autónomo para la ciudad de Jerusalén, bajo la jurisdicción
> de las  Naciones Unidas, ratificado en 1967  y que ha
> desencadenado el reconocimiento por parte de un número creciente de
> países de todo el mundo hasta sumar más de 110, incluyendo 12 de
> América Latina.
> 
> Creemos firmemente, que la declaración de Palestina como estado libre y
> soberano es un paso en la dirección correcta para alcanzar la paz en
> esa región del mundo, toda vez que el reconocimiento entre las partes,
> en un marco de equidad, es una condición ineludible para establecer un
> diálogo verdadero y una negociación fructífera, situación que no se ha
> dado en los 66 años de ocupación Israelí de territorios Palestinos.
> Este planteamiento ha sido también asumido por importantes sectores de
> la sociedad civil israelí como el grupo de personalidades de las
> letras, la ciencia y el teatro reunidos en la calle Rotchild de Tel Aviv
> el pasado 21 de abril de 2011. Otra consecuencia práctica que
> esperamos con este reconocimiento es la inmediata desocupación de los
> territorios anexados de manera unilateral por medios militares de
> todos los territorios palestinos.
> 
> Los palestinos son un pueblo vivo con identidad cultural, historia y
> territorio propios (así sea ocupado por una potencia extranjera) que
> merece ser reconocido como estado libre y soberano con todos los
> derechos y obligaciones que ello le confiere dentro del concierto de
> las naciones. La negación de su existencia o de su derecho a ser
> reconocidos es una de las formas de violencia más grande que ha
> existido contra pueblo alguno en la historia de la humanidad.
> 
> México reconoce a Israel y otros pueblos que luchan por su derecho a ser
> reconocidos como países soberanos y autónomos.  Palestina no tiene
> porque ser la excepción. El reconocimiento debe darse tanto en el ámbito
> diplomático como en el cultural, educativo y económico  por lo
> que instamos a promover actividades de difusión y divulgación de las
> multiples facetas de la vida y la cultura de este pueblo en todo el
> territorio mexicano.
> 
> Es momento de que nuestro país se sume a la demanda de justicia para
> este pueblo: Palestina Existe, !reconocimiento ya¡
> 
> --------------------------
> 
> Campaña Mexicana por el Reconocimiento Diplomático y Cultural de Palestina
> 
> Visita: www.palestinaexiste.org
> 
> ----------------------------------------------------------------------
> 
> ACTIVIDADES CENTRALES
> 
> Reccolectar firmar a través del formato en PDF adjunto o bien a través
> de la página www.palestinaexiste.org/tufirma.php
> Difundir esta campaña reenviando este correo
> 
> Para más carteles y propagandas comiunicarse a los teléfonos 55 32 24 26
> 67 y 57 82 25 64
> 
> Actividades centrales
> 
> Lunes 12 de septiembre, 13:00 hrs. Conferencia de prensa y acto público
> de apoyo a la solicitud de reconocimiento del Estado Palestino
> por parte del gobierno de México en el Hemiciclo a Juárez (frente a la
> Secretaría de Relaciones Exteriores). Se pide la firma de
> organizaciones sociales, políticas, académicas, de la sociedad civil y
> ciudadanos en general en apoyo a la campaña.
> 
> Domingo 18 de septiembre, 13:00 hrs. Acto público simbólico en las
> escalinatas del Ángel de la Independencia en apoyo a la solicitud de
> reconocimento de un Estado Palestino Independiente en el marco de la
> jornada global de apoyo a Palestina.
> 
> Miércoles 5 de octubre, 20:00 hrs. Teatro el Granero, Centro Cultural
> del Bosque (atrás del Auditorio Nacional, metro auditorio) inicia
> temporada la obra "Me llamo Rachel Corrie" dirigida por Edgar Álvarez
> Estrada con María Inés Pintado
> 
> 
> _______________________________________________
> Infopalestina.mx mailing list
> Infopalestina.mx@???
> https://www.autistici.org/mailman/listinfo/infopalestina.mx