*La NED, las ONGs y el uso imperial de la filantropía
En los últimos años ha habido naciones que han cuestionado las 
actividades y la propia existencia de organizaciones no gubernamentales 
[ONGs]. Rusia, Zimbabwe y Eritrea han promulgado nuevas medidas para su 
registro, la afiliación al "Instituto de la Sociedad Abierta" se ha 
cerrado en Europa Oriental, Venezuela ha incriminado por traición a los 
líderes de la ONG "Súmate" y en Iraq y Afganistán han asesinado a 
personal de ONGs benéficas occidentales (CARE y Médicos Sin Fronteras).
¿Cuáles son estas organizaciones y quiénes o qué están detrás de ellas?
Son herederas de los misioneros que realizaron numerosas acciones 
benéficas, llevaron máquinas de coser a Bulgaria, ideas de la liberación 
de la mujer a las vendadoras de pies chinas y medicinas salvadoras de 
vidas al mundo menos industrializado. No obstante, los misioneros 
también sirvieron como exploradores para las grandes empresas y 
colonizadores, estrechando lazos con la gente local más ambiciosa, sobre 
todo con los adeptos al bilingüismo.
Los misioneros todavía operan hoy, pero el campo se ha poblado más 
diversa e intensamente. Las ONGs de hoy son elefantiásicas, escurridizas 
y laberínticas. Pueden ser organizaciones internacionales con sus 
afiliados locales o grupos de trabajo en red, aparentemente espontáneos.
La mayoría de los fondos y su dirección provienen de las naciones 
enriquecidas. A menudo los donantes forman un conglomerado que crea 
responsabilidades mutuas y una ambigüedad considerable. CIVICUS, una 
asociación [con sede en Washington DC] para promover la 'sociedad civil' 
mundial, está financiada, entre otros, por American Express, 
Bristol-Myers Squibb Foundation, Carnegie Corp., Canadian International 
Development Agency, Fundación Ford, Universidad de Harvard, Oxfam y el PNUD.
Aunque la fuente sea confusa, el mensaje normalmente es nítido: la 
'democratización' lucha por derechos civiles y elecciones, pero también 
debe incluir una puerta abierta al capital extranjero, contratos de mano 
de obra, extracción de recursos y entrenamiento militar. Estas redes 
también definen a la 'sociedad civil' incluyendo conciertos de rock y 
gentío callejero, pero no servicios gubernamentales de provisión de 
salud en clínicas de maternidad, cuidado de los niños o de gente mayor.
Las agencias gubernamentales de las naciones enriquecidas son 
financiadoras importantes de ONGs. La más notoria es la estadounidense 
Fundación Nacional para la Democracia (NED, National Endowment for 
Democracy), que se presenta como una fundación no gubernamental, creada 
sin embargo por el Congreso de EE.UU. en 1983 para realizar abiertamente 
las actividades que había llevado a cabo de forma encubierta la CIA en 
la guerra fría. 1 Cuando estas operaciones se revelaron en 1967, hubo 
una conmoción interna, no tanto porque EE.UU. estaba financiando 
secretamente a grupos políticos y sindicales extranjeros, como porque 
algunas organizaciones como la National Education Association, American 
Newspaper Guild, American Federation of State, County and Municipals 
Employees, y la National Student Assoc., fueron utilizadas bajo cuerda 
como intermediarias y todos, salvo los funcionarios de la cúpula, lo 
ignoraban. Fundaciones reales y falsas también distribuían fondos de la CIA.
La NED cambió esto, pero no mucho. Su "núcleo de donantes" son el Center 
for International Private Enterprise (de la Cámara de Comercio 
estadounidense), American Center for International Labor Solidarity (de 
la AFL-CIO) y, asociados con los partidos, el National Democratic 
Institute for International Affairs y el International Republican 
Institute. Algunas fundaciones privadas recaudan dinero, por ejemplo, 
Smith Richardson y Mellon-Scaife. La Fundación Mott dio al IDNIA 150.000 
dólares en 1998 "para aumentar la confianza pública en la 
democratización y la transición a una economía de mercado en Ucrania". 
Las fundaciones también cofinancian directamente a la red más extensa de 
beneficiarios de la NED. Así, Lilly Endowment apoya al Instituto para la 
Libertad y la Democracia de Perú, encabezado por Hernando de Soto, que 
ofrece los remedios del libre mercado para la pobreza.
Otras democracias capitalistas tienen ahora fundaciones gubernamentales 
similares a la NED, y trabajan coordinadamente. Por ejemplo, Canadian 
Rights and Democracy y la British Westminster Foundation for Democracy. 
Otras agencias estadounidenses se han unido a la NED y a la CIA en este 
trabajo, entre las que destacan USAID (Agencia Estadounidense para 
Desarrollo Internacional [Agencia para el Desarrollo Internacional de 
EE.UU.] y USIA (Agencia de Información de EE.UU. [con su red mundial de 
USIS, Servicios de Información], que apoyan y crean ONGs y medios de 
comunicación extranjeros.
[...] La Unión Europea tiene programas por todo el mundo de donaciones 
para el desarrollo sustentable y la democratización. La OTAN financia, 
entre otros, programas de apoyo a organizaciones ambientalistas. 
Agencias de la ONU, como UNICEF, OMS, UNESCO, PNUD, y FAO han operado de 
esta manera mucho tiempo y el Banco Mundial (BM) financia, patrocina, 
guía y coordina redes de organizaciones de base de pueblos empobrecidos.
Las ONGs de las naciones prósperas tienen programas amplios de 
subvenciones en ultramar. Éstos no sólo incluyen los evidentemente 
internacionales como rotarios, American Friends Service Committee y 
Oxfam, sino también organizaciones sindicales como American Federation 
of Teachers Educational Foundation. Las fundaciones corporativas están 
activas en todo el mundo y a veces tienen fondos separados dirigidos por 
empleados como, por ejemplo, el Fondo de empleados de Boeing que apoya 
la beneficencia en Japón e Inglaterra.
¿Por qué ofenderían estos esfuerzos filantrópicos a alguien? ¿Por qué 
odian nuestros amables corazones?
En primer lugar, estas filantropías público/privadas han operado juntas 
para financiar o, directamente, derrocar movimientos. Teníamos aquí un 
"Comité de Control de Actividades Subversivas" y se promovió su 
exportación. Las actividades de los receptores de "ayuda" incluían la 
desestabilización, fomentar muchedumbres en las calles que impidieran 
decidir a los gobiernos electos, caos y violencia. Entre los financiados 
estaban el Foro Cívico en Checoeslovaquia, Solidarinosc en Polonia, la 
Unión de Fuerzas Democráticas en Bulgaria, Otpor en Serbia y más 
recientemente grupos similares en los estados sucesores de la URSS. A 
veces las multitudes (sobre todo de jóvenes) se han trasladado de un 
país a otro para dar la impresión de una inmensa oposición popular. La 
NED, las fundaciones Rockefeller y Ford y la filantropía de Soros han 
sido particularmente activas en estas operaciones. Human Right Watch 
(antes Helsinki Watch) ha nutrido a grupos de oposición, de los cuales 
se excluyó a los reformistas en busca de democracia social o socialismo 
democrático ya que tales sistemas podrían oprimir a los "buitres 
capitalistas".
Es difícil saber cuánto apoyo nativo existió para las revoluciones 
financiadas por Occidente, puesto que los medios de comunicación e 
información (sobre todo si no podemos leer en mongol, búlgaro, o uzbeko) 
son producidos por los mismos conglomerados. Por supuesto, todas las 
revoluciones las hacen las minorías, a menudo con ayuda de aliados 
extranjeros. Sin embargo, según las normas actuales, incluidas en la 
Carta constitucional de la ONU, subvertir con la intención de derrocar 
gobiernos extranjeros es una grave violación de la ley internacional. 
Muchos se escandalizaron por las actividades de la NED que 
complementaron otros instrumentos de intervención que ayudaron a 
destruir la revolución sandinista en Nicaragua. No obstante, las 
elecciones de 1990 fueron juzgadas por los observadores de la ONGs como 
libres; ni las amenazas de aniquilación física ni los millones de 
dólares extranjeros violaron la pureza de ese proceso. Los diseñadores 
de las políticas de la "guerra fría liberal" han defendido las acciones 
encubiertas como una alternativa pacífica a la invasión, pero no porque 
la acción militar haya desaparecido sino porque trabajan juntas.
Estos esfuerzos son continuos. La acusación sistemática a Venezuela es 
un operativo mayor de NED y ONGs. Planes para aniquilar la revolución 
cubana vía "bibliotecas independientes," "Red Feminista Cubana," y otras 
organizaciones creadas, se explican claramente en la página web de la NED.
Las ONGs también se utilizan para desestabilizar movimientos 
revolucionarios o incluso reformistas que pudieran interferir con las 
metas neoliberales y estorbar la capacidad de las grandes empresas para 
ir a cualquier parte y hacer lo que sea. Así, como ha informado James 
Petras, se captan grupos sociales radicales y a sus líderes en ONGs 
dedicadas a dignos proyectos de perfeccionamiento que no son ninguna 
amenaza para los intereses occidentales. En lugar de actuar en amplios 
movimientos que desafíen las causas sistémicas de la opresión, los 
activistas son reclutados en discretas y bien financiadas "identidades" 
políticas y en organizaciones de un-solo-problema; y la pobreza pasa a 
ser, simplemente, otro problema de minorías.
En India y el sur de África, los indigentes han sido organizados en las 
asociaciones de Slum Dwellers y Shack Dwellers y se reúnen con la gente 
del BM para discutir qué hacer. En América del Sur, los contrarios al 
ALCA fueron canalizados en grupos a los que se invitó y financió para 
asistir a las reuniones que preparan este tratado. 2 Los que se 
preocupan por la devastación del petróleo, la tala de madera o la 
extracción mineral a lo ancho de todo el mundo pueden utilizar los 
"mecanismos participativos" de Earth Council (Consejo de la Tierra), uno 
de cuyos directivos es Klaus Schwab, jefe del Foro Económico Mundial. 
Las conferencias para los reclamantes "paralelos" a la élite de la 
globalización están apoyadas por esa misma élite. Por cierto que esto da 
lugar a una interacción fructífera entre los disidentes, pero también 
puede funcionar como una táctica diversionista. No lo sabremos a menos 
que estas posibilidades se investiguen.
Es importante mejorar algoi para mantener esas sociedades recientemente 
"marketizadas" [puestas al servicio del mercado mundial] en un rumbo 
firme a pesar de la pobreza aplastante. En Mongolia (como en otras 
partes), "la terapia de shock," ha diezmado tanto el empleo como los 
servicios sociales, con el resultado de niños de la calle, prostitución 
infantil y aumento de la mortalidad maternal, cosas que no ocurrían en 
sus fases "subdesarrolladas" o comunistas. Sin embargo, los conciertos 
de rock y las multitudes callejeras han logrado la libertad. Una red, 
(Enter-PACT, Private Agencies Collaborating Together ) Agencias Privadas 
Colaborando Juntas, que incluye a la Fundación Ford, USAID, Mercy Corps 
International, Nature Conservancy, BM, Citigroup, Chevron, Levi Strauss, 
y Microsoft, suministra algunos sustitutos a las anteriores 
instituciones socialistas mientras la desesperación conduce a los 
líderes de Mongolia a dar la bienvenida a industrias textiles 
extranjeras y a la extracción de cobre y oro.
Para muchas naciones lejos del Atlántico Norte, la OTAN parece prometer 
seguridad económica. Esta propensión se ha incitado con creación de 
programas financiados por la OTAN, de ONGs para fomentar el espíritu de 
la misma. En Bulgaria se ha creado una ONG benéfica para proporcionar 
empleo a los antiguos militares que no encajarían en la nueva Bulgaria.. 
La OTAN también provee fondos para la investigación a las universidades 
de Europa Oriental que ahora tienen pocos recursos gubernamentales, y 
está intentando extender su caridad por todo el norte de África y 
Oriente Próximo.
Destacadas personas que se sientan en los altos torreones de la 
promoción de la democracia y de la formación de ONGs en el campo 
internacional tienen críticas al sistema, aunque puedan ignorar o 
aplaudir las operaciones de derrocamiento. Lo que les preocupa es la 
relación feudal que existe entre los adinerados patrocinadores 
occidentales y los clientes en tierras más pobres y la falta de una 
auténtica estructura electoral local de las ONGs. Thomas Carothers, de 
la Carnegie Endowment, ha escrito: "La sociedad civil transnacional es, 
en mucho, parte de la misma proyección del poder político y económico 
occidental que los activistas de la sociedad civil desacreditan en otras 
jurisdicciones."
Otros se preocupan por la "fuga de cerebros" que se da entre las escasas 
personas formadas que se alejan del servicio al gobierno o de auténticas 
organizaciones de redes de trabajo, ninguna de las cuales puede ofrecer 
sueldos o privilegios comparables [a los que otorgan las bien nutridas 
arcas del "mundo occidental"]. Protestan por la imposición de una 
cultura extranjera que denigra el saber indígena y, paradójicamente, por 
programas como el de los micro-créditos en el sur de Asia, refuerzan los 
aspectos más opresivos del patriarcado de las culturas tradicionales.
Se ha acusado a personal directivo de las ONG de espías. Sea o no el 
caso, el sistema permite el acceso a remotas culturas nativas, donde la 
disposición de tierra y los sociogramas de influencias locales pueden 
trazarse para cualquier propósito. Este tipo de penetración misionera 
logrado a través de la traducción de la Biblia en la cuenca del 
Amazonas, se ha relatado en Thy Will Be Done [Hágase la voluntad], de 
Colby y Dennett.
Las ONGs están ahora ampliamente ocupadas en aliviar desastres, ya sean 
naturales o artificiales, y el ejército estadounidense (con su 
"coalición") está profundamente implicado tanto en la confrontación como 
en la aflicción. Para recibir fondos estadounidenses las organizaciones 
humanitarias deben apoyar la política exterior norteamericana. Por 
consiguiente, algunas como Oxfam del Reino Unido, han retirado a sus 
trabajadores de Iraq. El resto están consideradas a menudo como 
colaboracionistas, lo que no es sorprendente puesto que muchas ONGs 
internacionales se han creado para la subversión, el derrocamiento y la 
ocupación. Algunas incluso han apoyado los bombardeos "humanitarios", 
sobre todo en el caso de Yugoslavia.
Es difícil evaluar con precisión la complicidad de las ONG porque hay 
pocos incentivos para estudios críticos de periodistas o académicos y 
porque muchos activistas del anti-capitalismo a menudo están 
entrelazados en las mismas ONGs. La información sobre éstas proviene 
principalmente de las mismas fuentes financieras; tal es el caso con las 
"Transiciones en línea" de las empresas de Soros o OneWorld.net, 
patrocinada por la Fundación Ford. A su vez, Ngo.net, proviene de "Casa 
de la Libertad", financiado por USAID.
La cumbre internacional de ONGs, el Foro Social Mundial, se reúne al 
mismo tiempo que el Foro Económico Mundial, sólo que a gran distancia. 
Sus participantes raramente analizan la financiación del FSM, cuyos 
gastos de viaje provienen [muchas veces, n. de los ed.] de fuentes 
similares. Una excepción es un informe de la Unidad de Investigación en 
Economía Política de la India, que explica por qué se negaron fondos 
financieros al FSM de 2004 en Mumbai y que analiza críticamente las 
actividades de la Fundación Ford en la India.
Es noticia que una ONG muerda la mano que la alimenta, como hizo un 
grupo del teatro paquistaní en noviembre de 2005: invitado a un festival 
de teatro de mujeres en la India, lo reenviaron a casa porque los 
organizadores juzgaron su contribución demasiado antiestadounidense para 
un acto financiado por la Fundación Ford.
Toda generalización tiene excepciones. Algunas ONGs son a menudo 
impecables en sus planteos e incluso las no tan impecables tienen a 
menudo una dirección y un personal humanitarios. Recientemen, un núcleo 
de disidentes estadounidenses busca donantes internacionales para la 
"promoción de la democracia" en EE.UU. bajo la llamativa consigna de 
International Endowment for Democracy (Fundación Internacional para la 
Democracia [cfr. Fundación Nacional para la Democracia]), una réplica 
aleccionadora .Pero es probable que la democracia, la justicia o la 
igualdad no sean fácilmente alcanzables por semejantes medios. [...] las 
ONGs han estado suministrando "ayuda a desastres" a sociedades que han 
sido "marketizadas".
¿Qué podemos aprender de esta historia?
Joan Roelofs*
_*notas*_
* Esta edición proviene del original en inglés editado por Counterpounch 
www.counterpunch.org/roelofs05132006.html 
<
http://www.counterpunch.org/roelofs05132006.html> y de la traducción 
realizada para Rebelión por Carlos Sanchis, revisada por Caty R. Esta 
última versión fue confrontada con el original por futuros y hemos 
procurado rioplatensizar algunos giros. Notas al pie, corchetes y 
supresiones son nuestras [los editores].
1 En realidad, la NED no hace sino sustituir al Congreso por la Libertad 
de la Cultura que fue durante décadas, desde la posguerra hasta mediados 
de los '60 una organismo de fachada de la CIA y el Departamento de 
Estado para la actividad cultural e intelectual presuntamente "libre" y 
sobre todo, anticomunista [n. de los editores].
2 En Buenos Aires, Argentina, el Foro Multisectorial sobre el ALCA fue 
una expresión prístina de tal línea de trabajo. Criticando la 
conformación del ALCA hasta entonces existente, de ningún modo rechazaba 
el ALCA como estrategia de EE.UU. para el resto americano sino sólo se 
conformaba con lograr un ALCA mejor: "reclamar al gobierno argentino 
apertura y transparencia del proceso de negociaciones", "rechazar el 
carácter antidemocrático y exclusivamente mercantilista que ha 
caracterizado hasta ahora el proceso del ALCA", y demandas por el 
estilo. Reivindicando "estar adentro", participar, lograr un lugarcito 
bajo el sol (imperial).
artículo publicado en Revista futuros nº10 / Río de la Plata otoño 2007
http://revistafuturos.com.ar