CINE CLUB LA GOMERA
  PROGRAMACION DEL MES DE NOVIEMBRE
  QUINQUELA MARTIN 1799, BARRACAS
  TEL: 4301-3028  casalagomera@???
  ENTRADA: COLABORACION VOLUNTARIA
   
  JUEVES 20 HORAS
  CICLO DE PRE-ESTRENOS: PELICULAS  NO ESTRENADAS COMERCIALMENTE EN LA  ARGENTINA
   
  JUEVES 1
    
 
 TIDELAND
 Terry Giliam 2006  Reino Unido 120´
  
  Jeliza-Rose es  una niña en una situación muy especial: sus padres son drogadictos. Cuando muere  su madre, la niña comienza un extraño viaje con su padre, un músico de rock'n  roll pasado de moda. La película salta de la realidad a la fantasía, pues  Jeliza-Rose escapa de la inmensa soledad de su nueva casa y entra en un mundo de  fantasía que existe en su imaginación.
  
 JUEVES 8
  
 
 FAY GRIM
 Hal Hartley 2006 USA  120´
  
  Fay Grim es coaccionada por un  agente de la CIA para encontrar unos cuadernos de su fugitivo ex marido que  comprometen la seguridad de los EE.UU.
  
 JUEVES  15
  
 PLANET  TERROR
 Robert  Rodriguez 2007 USA 97´
  
   Es una visión  retro-futurista de una historia de horror que narra el caos que provoca un  extraño virus al convertir en zombis a los habitantes de una localidad  norteamericana. Una stripper a la que le falta una pierna, una doctora y un tipo  duro son algunos de los personajes que se unirán para combatir a vida o muerte  contra la terrorífica plaga y sus monstruosos  efectos.
  
 JUEVES  22
  
 
 EASTERN  PROMISES
 David  Cronenberg 2007 Reino Unido 100´
  
   Anna, es una enfermera que intenta  averiguar la identidad de una prostituta muerta, en su búsqueda se cruza con  Nikolai, un misterioso y despiadado hombre perteneciente a una de las familias  organizadas más temidas del crimen organizado de Londres
  
 JUEVES 29
  
 
 
 DEATH AT A FUNERAL
 Frank Oz 2007 Reino  Unido/USA 90´
  
   La historia de  una familia británica que se unen para llorar la muerte del patriarca de la  familia. Cuando un hombre aparece en el entierro que amenaza con dejar entrar  cada uno para contar un secreto de la familia, dos de los hijos del hombre  difunto hace todo lo posible para parar las noticias y que se extiendan a los  invitados.
  
   
 JUEVES 22 HORAS
 CICLO GRANDES MUSICOS DEL  JAZZ
  
 JUEVES 1
   
 
 
 MILES DAVIS EN  PARIS 60´
 BILL EVANS TRIO  "the jazz set" - 1972 - 30´
  
   
 JUEVES 8
  
 
 
 THE SEVEN LIVELY ARTS, THE SOUND OF  JAZZ
 Red Allen, Thelonius Monk, Count  Basie, Billie Holiday, Jimmy Giuffre.
 Dir: Jack Smight - 1965 -  72´
 JAZZ CASUAL:JOHN COLTRANE CUARTET  AND KEITH JARRET - 1968 - 15´
  
  
 JUEVES  15
  
 
 CALLE  54
 Dir: Fernando  Trueba 2000 ESPAÑA 105´
  
   Fernando Trueba dedica, con este  largometraje, una generosa oda a su pasión por el jazz latino. Es una antigua  pasión, libre de las imposiciones de la moda, que condiciona el día a día del  realizador español desde hace veinte años; es una pasión que él propone  compartir con todos los que desean entender, a través de unas sonoridades que  nos son más o menos familiares, el alma de una música, de una cultura, de una  tradición.
  
  
 JUEVES  22
  
 
 
 DUKE  ELLINGTON LIVE IN BERLIN - 1969 - 42´
 CHARLES  MINGUS: Todi Umbria Jazz Festival 1974 35´
  
    
 JUEVES 29
  
 
 
 
 AL DI MEOLA, JHON MCLAUGHLIN, PACO  DE LUCÍA
 En vivo en el Loreley  Festival 1981 73´
  
   
 
 VIERNES 20  HORAS
 DIRECTORES DEL  OCTUBRE CINEMATOGRÁFICO:
 A 90 AÑOS DE  LA REVOLUCIÓN RUSA
  
 VIERNES  2
  
 
 EL ACORAZADO  POTEMKIN
 Sergei Einsestein 1925  75´
  
  Es  una película parcialmente basada en hechos reales, que acontecieron en el puerto  de Odesa durante la  semana de 26 de junio de 1905. Los marineros del acorazado  Potemkin ya  están hartos de malos tratos, y cuando se les intenta obligar a comer carne  agusanada, deciden sublevarse. Llena de imágenes expresivas, casi como un álbum  fotográfico, representa la magnificación por la figura de las masas y las causas  colectivas. 
  
  
 VIERNES  9
  
 
 LA MADRE 
 Vsevolov Pudovkin 1926  65´
  
  Basada en la  obra de Máximo Gorki, una madre, esposa de un obrero, rompehuelgas y borracha,  luego de su muerte denuncia el lugar en que su hijo escondió las armas para una  revuelta. En 1958 fue considerada en Bruselas como una de las 12 mejores  películas de la historia del cine.
  
  
 VIERNES  16
  
 
 
 ARSENAL
 Alexander Dovzhenko 1928  75´
  
   Historia de un soldado ucraniano  que regresa a casa tras la Primera Guerra Mundial, conflicto que ha devastado a  su región.
  
  
 VIERNES  23
  
 
 
 TRES CANTOS A  LENIN
 Dziga Vertov 1934  60´
  
   Tomando como base tres canciones  folklóricas de Asia Central sobre el líder bolchevique y reuniendo los pocos  minutos de material de archivo que existían filmados con él, Vertov llevó al  extremo sus propias teorías sobre el montaje, en contrapunto rítmico con la  música.
  
  
 VIERNES  3O
  
 
 
 
 CHAPAEV, EL GUERRILLERO  ROJO
 Hermanos Vasilyev 1934  90´
  
   La película está basada en la  personalidad de un héroe de la guerra civil, Chapaev, quien condujo con éxito a  los partisanos del Ejército Rojo contra la armada blanca de Kolchak en Siberia  durante el período de 1918 a 1919, antes de caer en  combate.
  
  
 VIERNES A LAS  23 HORAS
 CICLO  MISCELANEAS DE ACÁ
  
 VIERNES 2
  
 HUMOR NACIONAL
 
 Tato Bores, Enrique Pinti,  Les Luthiers, Antonio Gasalla y Cha Cha Cha.
  
  
 VIERNES  9
  
 
 
 PEÑA FOLCLÓRICA
 Clase  de Chacarera
 Música  en vivo con el grupo "De Reojo" y Hugo Partucci
  
  
 VIERNES 16
  
 
 
 CORTOS DOCUMENTALES  NACIONALES
 Masacre de Cromagnon, Lucha  Piquetera y final sorpresa.
  
  
 VIERNES 23
  
 ROCK  NACIONAL DE LOS 70´
 
 Pescado Rabioso y Vox Dei  en vivo y el Rock hasta que se ponga el sol.
  
  
  VIERNES 30
  
 CINE  POPULAR LA LUCIÉRNAGA PRESENTA:
 
 Documental sobre Frida  Kahlo.
  
  
 SABADOS A LAS 20  HORAS
 CINE  DOCUMENTAL
  
 SABADO 3
  
 LA CARNE ES DEBIL
 
 Instituto Nina Rosa 120´  Brasil
  
  
 SABADO 10
  
 PRESXS DEL  SILENCIO
 Intermedia Producciones 105´  España
  
  
  SABADO 17
  
 ESTAMOS EN TODAS PARTES
 Colectivo Amor y Resistencia 60´  México
  
   
 SABADO 24
   
 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL COMPAÑERO  QUE LLEVA LA CÁMARA", CINE MILITANTE ARGENTINO de Pablo Russo Y Maximiliano de  la Puente Editorial Tierra del Sur.
  
 A  partir de la crisis y el estallido de diciembre de 2001, el cine social y  político se potenció en nuestro país. Dentro de esta tendencia, consideramos  cine militante aquel que tiene objetivos explícitos de contrainformación, cambio  social, o toma de conciencia, y en el cual la dimensión política e ideológica  prevalece sobre la estética y artística. Este trabajo es el resultado de una  investigación cuyo objetivo es intentar comprender el modo de funcionamiento del  cine militante argentino contemporáneo: su historia, su organización en la  producción, la distribución alternativa, su relación con el Estado, y las  vinculaciones entre estética y política.
  
    
  
 HACETE SOCI@  DE NUESTRA VIDEOTECA
  
 DEJÁNDONOS TUS DATOS PERSONALES, 2 DVD  VIRGEN O 1 PELÍCULA
 PODES RETIRARLAS LOS JUEVES, VIERNES Y  SABADOS DE 20 A 24 HS
 EL PRESTAMO ES POR 48 HORAS Y CUESTA UN  PESO
 ¡YA TENEMOS MÁS DE 500 PELÍCULAS EN  FORMATOS VHS, DVD Y DIVX!
 SOLICITÁ LOS CATALOGOS EN EL CINE O POR  ESTE MAIL...
  
  
 PORQUÉ ENTRADA  GRATIS
  
 PORQUE QUEREMOS QUE TOD@S  TENGAN ACCESO A PODER VER UNA PELICULA Y LAS RELACIONES PERSONALES NO ESTEN  MEDIADAS POR EL DINERO.
  
 PORQUÉ COLABORACION  VOLUNTARIA
  
 PORQUE ESTE PROYECTO EXISTE  TOTALMENTE AUTOGESTIONADO E INDEPENDIENTE Y LA UNICA FORMA DE SOSTENERLO ES CON  LA COLABORACIÓN DE L@S QUE FORMAMOS PARTE  DE ÉL.
  
  
 AGRADECEMOS  MUCHO LA COLABORACIÓN EN LA DIFUSIÓN DE LOS CICLOS Y EL REENVÍO DE ESTE MENSAJE.  GRACIAS Y L@S  ESPERAMOS...
  
       
---------------------------------
Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá 
http://ar.autos.yahoo.com/