Chile:Allanan comunidad mapuche y detienen a Lonko.
1 Septiembre,2007 - 13:41
En la madrugada del 31 de agosto fue allanada por alrededor de 300  
efectivos de carabineros la Comunidad Rucañancu, ubicada en un aislado  
punto de la comuna de Contulmo (octava región), cerca de la cordillera  
de Nahuel=uta, en la ribera del Lago Lleu Lleu. Se habrían llevado  
detenidos al lonko (jefe) de la Comunidad Iván LLanquileo y su hermana  
María LLanquileo. Fuentes cercanas a la comunidad así como los  
Familiares de Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco  
Malleco, denuncian que la policía Da colocó allí armamento para  
justificar su invasión al territorio mapuche.
Esta comunidad que estaba ejerciendo el control territorial en un área  
recuperada a la Forestal Arauco hace ya diez años, es la más afectada  
por proyectos mineros que se iniciarán en la zona y se han manifestado  
en contra desde el año 2003. El empresario Jaime Troncoso Sáez  
pretende extraer escandio en Rucañanco, y por su parte, Leonardo  
Farkas Klein, de Minera Santa Bárbara, está a la espera de que se le  
concedan 'pedimentos de explotación' sobre 70.000 hectáreas de la  
Cordillera de Nahuelbuta, en el sector oriente del lago Lleu Lleu, y  
en la zona de Carahue.
La zona donde están ocurriendo estos hechos es, curiosamente 'Area de  
Protección Indígena' de acuerdo a la legislación actual. En en la que  
no se deberían desarrollar proyectos que afecten su calidad ambiental  
y su idílico paisaje. El alcalde de Tirúa Adolfo Millabur ha  
manifestado en reiteradas oportunidades su rechazo a esta iniciativa  
minera.
Los detenidos en este operativo policial son hermanos de José  
Llanquillo, ex vocero de la Coordinadora Arauco Malleco detenido en la  
cárcel de =raiguén.
María Llanquileo es jefa de hogar y madre de tres niños pequeños de  
12, 5 y 1 año de edad.
El lonko Iván Llanquileo (35 años) tiene tres niños, la menor Relmi de  
4 meses.
Recordamos también que el compañero Héctor Llaitul ha sido condenado a  
cinco años de prisión por portación de arma. En 
www.eutsi.org podéis  
encontrar entrevistas con Héctor previas al juicio.
-- 
¿Que es el IIRSA? ¿Te lo has preguntado?