Bueno, aca un informe parcial y orgulloso de serlo del jueves santo en 
Gualeguaychu.
Llegamos a Gualeguaychú a tomar contacto con la gente del corte y sobre todo 
con quienes llegan de todas partes a plantear su problema lo cual 
habitualmente permite avizorar un mapa nacional  del conflicto ambiental 
mucho más extenso de lo que a simple vista aparece. Pero no. En Arroyo Verde 
había pocos y estaban pegados al televisor, conmocionados. Supimos que  
acababa de ocurrir "la acción" y habían sido reprimidos por Prefectura en 
Buque Bus. Hacía un rato habían visto el rostro de Alfredo cubierto de 
sangre.  La acción de la que hablamos  ocurrió en el mismo día del 
fusilamiento en Nqn por lo que paso bastante desapercibida. A medida que 
caminamos por Arroyo Verde nos fuimos enterando de los detalles. En la 
asamblea del martes por la noche, Alfredo (De Angelis de la Federación 
Agraria) había pedido un "voto de confianza" a la Asamblea para hacer una 
acción directa en Baires el jueves de Semana Santa. Hace rato se había 
votado pero se había comisionado un grupo para realizar la tarea en el 
tiempo que ellos mismos fijaran. El inicio de la Semana Santa se les 
presento propicio a los entrerrianos  como se les apareció propicio a los 
docentes neuquinos para visibilizar sus reclamos.
La cincuentena de entrerrianos se apersono en buquebus confundiéndose con el 
turistaje, algunos desplegaron pancartas y otros se encadenaron a la reja. 
Todo comenzó a las 12 y a las 13:30hs terminó con dos detenidos De Angelis y 
Mariano Arrocena que cruzo el vallado cuando detuvieron a su compañero. A 
las 14hs se autoconvocaron un par de miles en la ruta 14  y la cortaron 
"hasta que los liberen". El corte duro 6 horas exactas  y se calcula que 
hubo entre 20 y 70kms de autos detenidos. Durante el día la cosa se sostuvo 
con incidentes aislados con los automovilistas enfurecidos que hacia la 
noche comenzaron a arrojar piedras y piñas a quienes cortábamos la ruta. 
Hacia las 21hs iban 6 horas de corte y la gente no tenia agua y tenia niños 
lo cual era un panorama preocupante. Desde Buenos Aires los compañeros 
pedían que se mantenga el corte y avisaban  que  estaban por liberar a los 
detenidos.   La tensión era insorportable cuando llego el anuncia de la 
liberación que en un principio se creyó falso.  Y 20 minutos después se 
confirmó.  La desconfianza hacia las noticias de que habían liberado a De 
Angelis tenían fundamento. Hacia la noche se hizo una asamblea donde los 
tres primeros oradores intentaron levantar el corte como un gesto de buena 
voluntad para que liberen a los detenidos. La Asamblea abucheo a mas no 
poder a los oradores  y el voto por seguir en la ruta fue casi unánime.
Algunos detalles que pueden servir para  pensar futuros despelotes. La 
Gendarmería tenia ordenes evidentes de no reprimir y se dejaban desbordar 
con sospecha facilidad por los turistas-camioneros enardecidos que 
pretendían atacar la asamblea. Desde el megáfono de los asambleístas se 
decía que era una protesta pacífica y se pedía a la Gendarmería que 
interviniera. Puede ser que la táctica para joder los cortes sea no impedir 
anque estimular a  la "clase" automovilista (que si no hay un muerto de  por 
medio no se conmueve) a romper ella misma los cortes.
Algunas a favor.  Los automovilistas son individuos aislados que no se 
tienen confianza entre si y solo los une el momentáneo deseo de pasar.Del 
otro lado había un grupo cohesionado por varios años de pelea.  Por 
megáfono, un asambleísta decía "Ellos están sólo para pasar ahora y nosotros 
estamos en esto para toda la vida". Algo así como que ellos están en la 
chiquita y nosotros estamos por defender la vida.  Fue  llamativo también 
que solo unos 20 automovilistas venían a agredir y había muchos kilometros 
de autos parados bancándosela.
Alguno por ahí, decía que el corte de Arroyo Verde esta flojo y que el 
gobierno tantea levantarlo y la detención de un referente de la asamblea 
buscaba evaluar los reflejos de los entrerrianos. Que fueron rápidos.  Si 
aparte consideramos que era el primer día de sol que la gente inundada podía 
aprovechar para sacar el agua de sus casas se puede decir que se juntó una 
cantidad considerable de personas en el corte.
La represión de buquebus terminó de confirmar para muchos de los opositores 
a las papeleras lo que pueden esperar del gobierno nacional en el cual se 
había depositado alguna confianza. A su vez el gobierno nacional encuentra 
un obstáculo frente al cual no demuestra tener una cabal comprensión de la 
situación.
_________________________________________________________________
Regístrate en el nuevo Windows Live Messenger beta. 
http://imagine-msn.com/minisites/messenger/default.aspx?locale=es-ar