CINE EN LA GOMERA
  PROGRAMACIÓN DE ABRIL
  BENITO QUINQUELA MARTIN 1799, BARRACAS
  4301-3028 - casalagomera@???
  ENTRADA: COLABORACIÓN VOLUNTARIA
   
  JUEVES Y VIERNES A LAS 20 HORAS
    MAR DEL PLATA EN LA GOMERA
  (Selección de películas del reciente festival internacional de cine)
   
  JUEVES 5
  Offside
  Irán  2006 - 88'
Director: Jafar Panahi
   
  ¿Qué hace ese extraño chico sentado silencioso en la esquina del colectivo lleno de fanáticos que gritan rumbo al estadio? De hecho, ese tímido chico es en realidad una chica y ama el fútbol como muchas otras mujeres en Irán. Antes de que comience el partido es arrestada y queda detenida junto con otras mujeres como ella disfrazadas de hombre. Sin embargo, no se rendirán y usarán cada truco imaginable para mirar el partido. Una comedia inteligente que retrata la lucha por los derechos de las mujeres en Irán.
   
  VIERNES 6
  Grbavica
  Bosnia-Herzegovina  2006 - 90'
Directora: Jasmila Zbanic
   
  Esma, una madre soltera, y su hija Sara de doce años viven en el barrio de Grbavica en Sarajevo, donde la vida aún está siendo reconstruida después de la Guerra de Yugoslavia. Ambas deberán afrontar los acontecimientos violentos de su pasado cuando el secreto de la identidad de Sara ya no pueda ser resguardado.
   
  JUEVES 12
  Mooladé
  Senegal - 2005 - 117' 
  Director: Ousmane Sembene
   
  Collé Ardo vive en un pueblo africano. Hace siete años, no permitió que su hija fuera sometida a la ablación, una práctica que le parece una barbarie. Hoy, cuatro niñas huyen para escapar del ritual de la purificación y piden a Collé que las proteja. A partir de ese momento, se enfrentan dos valores: el respeto al derecho de asilo y la tradición de la ablación.
   
  VIERNES 13
  O ceú de Suely
  Brasil - 2006 - 88'
Director: Karim Aïnouz
   
  Hermila es una joven mujer de veintiún años que nació en Iguatu, una ciudad de calor hostigante y vastos cielos azules; un sitio que, para la mayoría de las personas, es un lugar de partida. Dos años atrás, se había ido a San Pablo, siguiendo a su novio Mateus. Ahora está de vuelta en la casa de su abuela y de su tía, con un hijo para criar, esperando un marido que, pronto se da cuenta, no va a regresar.
   
  JUEVES 19
  Exiled
  Hong Kong  2006 - 100' 
Director: Johnny To
   
  Es quizás la película más emocional y optimista de To. A diferencia de Election 2, estos gángsters erigen un vínculo sagrado donde los códigos, los lazos y la lealtad son inquebrantables. Dos bandos de una misma tríada se disputan en las calles de Macao la vida de Wo, un yacuza retirado que conspiró contra el jefe Fai. Una gema -que emite un fulgor especial- dentro de la prolífica filmografía del director honkonés.
   
  VIERNES 20
  Flandres
  Francia - 2006 - 91' 
Director: Bruno Dumont
   
  Demester divide su tiempo entre su granja y caminar con Barbe, su amiga de la infancia. Él la ama secreta y dolorosamente, y acepta de ella lo poco que le puede dar. Junto con otros de su edad, Demester parte hacia una guerra en tierras lejanas. La barbarie y el miedo lo convertirán en un verdadero soldado. Mientras las estaciones pasan, Barbe, sola y consumida, espera que regrese. ¿Podrá salvarlo su intenso amor por ella?
   
  JUEVES 26
  Ten Canoes
  Australia  2006 - 90'
Directores: Rolf de Heer, Peter Djigirr
   
  Como hace miles de años, una tribu de nativos en Australia vive en armonía, rodeada de una naturaleza virgen. Dayindi, un joven guerrero, desea a una de las esposa de su hermano mayor. Para aconsejarlo, uno de los ancianos de la comunidad le cuenta una vieja historia en la que participan la violencia, la comicidad, el amor ilícito, el secuestro, la brujería, la mutilación y la venganza. ¿Podrá Dayindi sacar provecho del relato?
   
  VIERNES 27
  Invisible Waves
  Tailandia - 2006 - 115' 
  Director: Pen-ek Ratanaruang
   
  Kyoji, inmigrante japonés que trabaja como cocinero y yacuza en Macao, debe pagar un alto precio por acostarse con la mujer de su jefe. Su único vehículo de redención es matarla. Este es el punto de partida de un viaje (tópico usual en Ratanaruang), de una fuga hasta que se aquieten las olas. Es así como el protagonista se embarca en un crucero que lo llevará de Hong Kong a Tailandia. A bordo lidiará con las culpas y conocerá a Noi, una mujer cuyo destino se entrelazará con el del asesino.
   
   
  VIERNES A LAS 22 HORAS
  CINE DE TERROR
   
  VIERNES 6
  Cuentos de lado oscuro
  Jhon Rubinstein
   
  VIERNES 13
  Trilogía de terror
  Dan Curtis
   
  VIERNES 20
  Amityville horror
  Sandor Stern
   
  VIERNES 27
  Nosferatu
  F.W.Murnau
   
  SABADOS A LAS 20 HORAS
  CINE DOCUMENTAL
  PRE-SELECCIÓN FELCO 2007
  (Festival Latinoamericano de la clase obrera)
  TEMA: La lucha por la vivienda y la tierra
   
  SABADO 7
  Nuestra Selva
  Dir.: Martín Bozzano
  Dur.: 45 minutos, Argentina, 2004
  Relata la lucha por la tierra de diversas comunidades indígenas en el norte de Salta, Argentina.  No solamente se enfrentan con quienes usurpan y desmontan los bosques, sino también con el gobierno y la Justicia. 
   
  SABADO 14
  Rostros de la Vega
  
  
  Cooperativa Calle y Media
  Dur.: 45 minutos, Venezuela, 2006
  La comunidad del barrio La Vega es una de las más extensas y antiguas de Caracas. Allí sus habitantes decidieron tomar con sus propias manos la historia pasada, presente y futura de su localidad. En esta película, tres de sus fundadoras hilan esta primera historia, narrando sus diversos orígenes y el reto que significó sembrar las bases de la comunidad, sus carencias y sus esperanzas.
   
  SABADO 21
  Nunca detendrán la primavera
  TV Lugano
  Dur.: 40 min, Argentina, año 2006
  Frente a la situación de hacinamiento y falta de condiciones dignas de vivienda, 200 familias de Villa 20 de Lugano deciden tomar un predio perteneciente a la Policía Federal. El video fue filmado participando junto a los vecinos de la toma, y plasma todo el proceso desde la entrada al terreno, el desalojo, hasta nuevas promesas de solución por parte de funcionarios del gobierno. Esas promesas siguen sin cumplirse, y los vecinos continúan luchando.
   
  SABADO 28
  Dia de fiesta
  Dirección: Toni Ventura y Pablo Georgieff
  Dur.: 80 minutos, Brasil, 2005
  El 11 de noviembre del 2004 el Movimiento Sin Techo de San Paulo organiza 7 fiestas (ocupaciones) al mismo tiempo en diferentes edificios públicos. Cuatro mujeres, coordinadoras del movimiento, nos muestran su vida cotidiana y nos cuentan su historia y sus sueños. Al mismo tiempo, los realizadores realizan una denuncia de la situación habitacional en esa gran ciudad, entrevistando a la gente que vive en  las favelas, los conventillos y debajo de los puentes. 
         
---------------------------------
 Preguntá. Respondé. Descubrí.
 Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
 está en Yahoo! Respuestas (Beta).
 Probalo ya!