Por favor borrenme de la lista.
  Gracias
  Mauro
jchueco@??? escribió:
  
----- Mensaje reenviado de redaccionconciencia@??? -----
Fecha: Fri, 24 Mar 2006 22:53:21 -0300 (ART)
De: Boletin Conciencia 
Responder-A: grupoconcienciadocentes-owner@???
Asunto: [grupoconcienciadocentes] Urgente: PUEBLADA EN RINCÓN DE LOS SAUCES
Para: grupoconcienciadocentes@???, 
forodocente@???
LUNES 20 de marzo de 2006
PUEBLADA EN RINCÓN DE LOS SAUCES
RECLAMO DOCENTE PIQUETES PROVINCIALES EN NEUQUEN
Somos docentes de la provincia de Neuquen y les escribimos estas 
líneas como un recurso más de nuestro reclamo. Estamos de paro desde el 
lunes 06 de marzo, y nosotros específicamente docentes de una localidad 
llamada Rincón de los Sauces con una medida de fuerza con corte de 
ruta a unos de los circuitos productivos del petróleo más importantes 
del país desde el miércoles 08 de marzo. ¿Lo sabían?.
Hemos llamado a muchos medios de comunicación nacionales y parece 
que nadie quiere enterarse del asunto. Los medios de comunicación 
provincial directamente están ciegos, sordos y mudos ¿por qué será? 
Será que el petróleo deja la plata suficiente al gobierno como para 
taparle la boca a muchos hasta el 2007 y entonces no alcanza para 
invertir en educación.
¿QUIÉNES SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS?. Les contamos nuestra realidad local, 
pero toda la provincia con distintas realidades está peleando contra la 
Soberbia Sobich. Nuestro lugar es Rincón de los Sauces, nacida hace 
35 años, ubicado en la margen derecha del Río Colorado, al norte de la 
provincia del Neuquén, en el departamento Pehuenches. Estas tierras 
existen desde los más remotos tiempos, la naturaleza se impone con un 
paisaje agreste y desértico, con condiciones climáticas duras, las 
precipitaciones son escasas, vientos secos y constantes hasta el 
hartazgo.
La unión de las bases naturales y del progreso humano, hace que 
nuestra actividad predominante sea la petrolera.
Hoy la cuenca nos ofrece importantes yacimientos de petróleo y gas. 
Aportando la mitad del total de la producción hidrocarburífera nacional, 
y constituyéndose en un importante reservorio de este recurso. En la 
actualidad la mayor concentración de la actividad petrolera, con sus 
yacimientos más importantes tienen como centro a Rincón de los Sauces.
Las principales empresas productoras son: Repsol-YPF, Petrobras 
Energía y Petrolera San Jorge, Gas Medanito. Como así también una gran 
cantidad de compañías de servicios internacionales dedicadas a múltiples 
actividades en función del petróleo. Esto la convierte en un polo de 
atracción de población desde diversos puntos del país y de países vecinos. 
Nuestra ciudad experimenta una explosión demográfica desde hace algunos 
años. Hoy se estima una población muy por encima de los 20000 
habitantes. Se sufren muchísimos problemas de toda índole. Entre ellos 
la falta de viviendas, con alquileres carísimos regulados por las 
empresas petroleras, como así también sobreprecios en los productos 
básicos de la canasta familiar o la deficiencia en los servicios de 
salud teniendo que recurrir a Neuquen capital a 250 Km de 
distancia. En Educación la gran inmigración siempre provocó la falta de 
jardines, escuelas primarias y secundarias. Todos los benditos años se 
pelea por lo mismo y todos los
benditos años se juega con la incertidumbre de papás, alumnos y 
docentes. Enmarcando a todo esto, pasamos de ser unas de las 
provincias con docentes entre los mejores pagos del país, a ser una de 
las provincias con uno de los sueldos más bajos del país desde ya hace 
bastante tiempo. Al hacerse insostenible esta situación en la provincia 
y mucho más en localidades del interior y por todo lo dicho 
anteriormente hemos tomado la decisión del corte de ruta, sabemos que 
la molestia es grande si bien la producción aparentemente no está parada 
del todo (porque ponen todos los recursos para impedir que esto 
suceda, por ejemplo hacen 18 viajes diarios en avionetas a los 
yacimientos con un costo de U$S3000 por viaje), las empresas están 
desesperadas. Ocasionamos trastornos. Faltan herramientas, hay pozos 
parados. Trasladan al personal en avión (con costos importantes) hacia 
los yacimientos; realizan 500 o 600km. o más extras, para llegar al 
lugar de destinos con personal jerárquico o con
combustible; hay camiones parados con maquinarias; etc, etc., etc.. 
La situación es complicada.
Están invitados a concurrir nuestra localidad y a corroborar la 
maravilla que presenta Sobich allá en la Capi.
PD: Lunes 13 de marzo acaban de ocurrir dos cortes mas de rutas en 
la provincia (Buta Ranquil y Añelo)
PD: Entre el martes 14 y el jueves 16 se sumaron con el aval de los 
plenarios de ATEN otras seccionales como Plottier, Senillosa, Chos 
Malal, Buta Ranquil, Añelo, Villa la Angostura, Villa Pehuenia y 
Aluminé Estas medidas se han ido profundizando ya que el gobernador 
Sobisch no ha dado respuestas a los reclamos, en Rincón de los Sauces , 
la comunidad ha acompañando las medidas de los docentes al punto de que 
ha habido una pueblada desde el momento en que había peligro de 
desalojo de los docentes por las patotas del sindicato de petroleros, 
hecho que se concreto en la localidad mas próxima (Añelo). La comunidad 
ha acompañando el reclamo docente y expresando sus necesidades en un 
petitorio , (al cual se le ha dado respuesta por escrito en forma 
parcial) , se ha organizado tomando primero el municipio, luego el 
aeropuerto por donde lograban mantener minimamente las guardias en los 
pozos de petróleo, como presión para que el intendente se ponga al 
frente de los reclamos. El día viernes
el gobierno hizo una convocatoria a dialogar, viajo una delegación y 
ante la propuesta que el jefe de gabinete Lara y no el gobernador, 
solo recibiría al intendente, tres maestros y tres vecinos de la 
localidad negándose a recibir al sindicato docente ATEN, hecho que dio 
lugar a que no se ingrese por mandato de las asambleas.
El pueblo solicitó pacíficamente a las empresas que cierren sus 
válvulas desde donde se bombea el petróleo.
El día sábado 18 un cabildo abierto de 3000 personas en la plaza 
exigió al intendente y concejales que vayan con la comunidad a cerrar 
las válvulas que habían sido abiertas y recorrer las plantas para 
paralizar la extracción. Esto se realizó en una caravana de mas de 600 
durante la noche de ayer. La situación desde hace días, es que el 
circuito petrolero neuquino se halla seriamente afectado, situación que 
preocupa a las petroleras y empresas de servicios.
LA realidad es que hoy el conflicto ha aunado a todo el pueblo, y 
en los piquetes y asambleas están los cdocentes acompañados por los 
vecinos, padres, trabajadores petroleros, etc..
LA UESPO fuerzas de seguridad provinciales se hallan en las 
cercanías del pueblo custodiando las plantas.
Hoy 20 de marzo se dio un acercamiento del gobierno provincial. 
ATEN realiza su plenario de secretarios generales en esta localidad, 
donde se _evalúa la propuesta que realizo el gobierno, mientras tanto 
se sostiene la medida de fuerza.
Solicitamos difusión de esta situación dado que hay un cerco 
mediático, los medios nacionales no dan difusión y mantienen encapsulado 
el conflicto..
COMUNICARSE CON dinorincon@???
Te. 0299-154085801- Sec. Gral de ATEN Rincon de los Sauces . Diego Villaman
0299- 156337209 - Claudia Atala -
Docentes de Rincòn de los Sauces y Seccional ATEN Rincòn de los 
Sauces. NEuquèn
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - 
http://correo.yahoo.com.ar
----- Terminar mensaje reenviado -----
          Mis grupos | grupoconcienciadocentes Página principal 
  
    LUNES 20 de marzo de 2006 
  PUEBLADA EN RINCÓN DE LOS SAUCES  
  RECLAMO DOCENTE PIQUETES PROVINCIALES EN NEUQUEN  
  Somos docentes de la provincia de Neuquen y les escribimos estas líneas como un recurso más de nuestro reclamo. Estamos de paro desde el lunes 06 de marzo, y nosotros específicamente docentes de una localidad llamada Rincón de los Sauces con una medida de fuerza con  corte de ruta a unos de los circuitos productivos del petróleo más importantes del país desde el miércoles 08 de marzo. ¿Lo sabían?. 
  Hemos llamado a muchos medios de comunicación nacionales y parece que nadie quiere enterarse del asunto. Los medios de comunicación provincial  directamente están ciegos, sordos y mudos ¿por qué será? Será que el petróleo deja la plata suficiente  al gobierno como para taparle la boca a muchos hasta el 2007 y entonces no alcanza para invertir en educación.
  ¿QUIÉNES SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS?. Les contamos nuestra realidad local, pero toda la provincia con distintas realidades está peleando contra la Soberbia Sobich. Nuestro lugar es Rincón de los Sauces, nacida hace 35 años, ubicado en la margen derecha del Río Colorado, al norte de la provincia del Neuquén, en el departamento Pehuenches. Estas tierras existen desde los más remotos tiempos, la naturaleza se impone con un paisaje agreste y desértico, con condiciones climáticas duras, las precipitaciones son escasas, vientos secos y constantes hasta el hartazgo.
  La unión de las bases naturales y del progreso humano, hace que nuestra actividad predominante sea la petrolera.
  Hoy la cuenca nos ofrece importantes yacimientos de petróleo y gas. Aportando la mitad del total de la producción hidrocarburífera nacional, y constituyéndose en un importante reservorio de este recurso. En la actualidad la mayor concentración de la actividad petrolera, con sus yacimientos más importantes tienen como centro a Rincón de los Sauces. 
  Las principales empresas productoras son: Repsol-YPF, Petrobras Energía y Petrolera San Jorge, Gas Medanito. Como así también una gran cantidad de compañías de servicios internacionales dedicadas a múltiples actividades en función del petróleo. Esto la convierte en un polo de atracción de población desde diversos puntos del país y de países vecinos. Nuestra ciudad experimenta una explosión demográfica desde hace algunos años. Hoy se estima una población muy por encima de los 20000 habitantes. Se sufren muchísimos problemas de toda índole. Entre ellos la falta de viviendas, con alquileres carísimos regulados por las empresas petroleras, como así también sobreprecios en  los productos básicos  de la canasta familiar o la deficiencia en los servicios de salud teniendo que recurrir a  Neuquen capital  a 250 Km   de distancia. En Educación la gran inmigración siempre provocó la falta de jardines, escuelas primarias y secundarias. Todos los benditos años se pelea por lo mismo y todos los
 benditos años se juega con la incertidumbre de papás, alumnos y docentes. Enmarcando a todo esto, pasamos de ser unas de las provincias con docentes entre los mejores pagos del país, a ser  una de las provincias con uno de los sueldos más bajos del país desde ya hace bastante tiempo. Al hacerse insostenible esta situación en la provincia y mucho más en localidades del interior y por todo lo dicho anteriormente hemos tomado la decisión del corte de ruta, sabemos que la molestia es grande si bien la producción aparentemente no está parada del todo (porque ponen todos los recursos para impedir que esto suceda, por ejemplo hacen 18 viajes diarios en avionetas a los yacimientos con un costo de U$S3000 por viaje), las empresas están desesperadas. Ocasionamos trastornos. Faltan herramientas, hay pozos parados. Trasladan al personal en avión (con costos importantes) hacia los yacimientos; realizan 500 o 600km.  o más extras, para llegar al lugar de destinos con personal jerárquico o con
 combustible; hay camiones parados con maquinarias; etc, etc., etc.. La situación es complicada.
  Están invitados a concurrir nuestra localidad y a corroborar la maravilla que presenta Sobich allá en la Capi.    
  
  PD: Lunes 13 de marzo acaban de ocurrir dos cortes mas de rutas en la provincia (Buta Ranquil y Añelo)
  PD: Entre el martes 14 y el jueves 16 se sumaron con el aval de los plenarios de ATEN otras seccionales como Plottier, Senillosa, Chos Malal, Buta Ranquil, Añelo, Villa la Angostura, Villa Pehuenia y Aluminé Estas medidas se han ido profundizando ya que el gobernador Sobisch no ha dado respuestas a los reclamos, en Rincón de los Sauces , la comunidad ha acompañando las medidas de los docentes al punto de que ha habido una pueblada desde el momento en que había peligro de desalojo de los docentes por las patotas del sindicato de petroleros, hecho que se concreto en la localidad mas próxima (Añelo). La comunidad ha acompañando el reclamo docente y expresando sus necesidades en un petitorio , (al cual se le ha dado respuesta por escrito en forma parcial) , se ha organizado tomando primero el municipio, luego el aeropuerto por donde lograban mantener minimamente las guardias en los pozos de petróleo, como presión para que el intendente se ponga al frente de los reclamos. El día viernes
 el gobierno hizo una convocatoria a dialogar, viajo una delegación y ante la propuesta que el jefe de gabinete Lara y no el gobernador, solo recibiría al intendente, tres maestros y tres vecinos de la localidad negándose a recibir al sindicato docente ATEN, hecho que dio lugar a que no se ingrese por mandato de las asambleas.
   El pueblo solicitó pacíficamente a las empresas que cierren sus válvulas desde donde se bombea el petróleo. 
  El día sábado 18  un cabildo abierto de 3000 personas en la plaza exigió al intendente y concejales que vayan con la comunidad a cerrar las válvulas que habían sido abiertas y recorrer las plantas para paralizar la extracción. Esto se realizó en una caravana de mas de 600 durante la noche de ayer. La situación desde hace días, es que el circuito petrolero neuquino se halla seriamente afectado, situación que preocupa a las petroleras y empresas de servicios. 
  LA realidad es que hoy el conflicto ha aunado a todo el pueblo, y en los piquetes y asambleas están los cdocentes acompañados por los vecinos, padres, trabajadores petroleros, etc.. 
  LA UESPO fuerzas de seguridad provinciales se hallan en las cercanías del pueblo custodiando las plantas. 
   Hoy 20 de marzo se dio un acercamiento del gobierno provincial. ATEN realiza su plenario de secretarios generales en esta localidad, donde se _evalúa la propuesta que realizo el gobierno, mientras tanto se sostiene la medida de fuerza.
  Solicitamos difusión de esta situación dado que hay un cerco  mediático, los medios nacionales no dan difusión y mantienen encapsulado el conflicto..
  
  
   COMUNICARSE CON  dinorincon@???
  Te. 0299-154085801- Sec. Gral de ATEN Rincon de los Sauces . Diego Villaman
  0299- 156337209 - Claudia Atala - 
   
   
  Docentes de Rincòn de los Sauces y Seccional ATEN Rincòn de los Sauces. NEuquèn 
  __________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - 
http://correo.yahoo.com.ar 
  
---------------------------------
  Enlaces de Yahoo! Grupos
    
   Para visitar el sitio web del grupo, andá a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/grupoconcienciadocentes/
    
   Para cancecorreo.yahoo.com.ar 
  
---------------------------------
  Enlaces de Yahoo! Grupos
    
      Para visitar el sitio web del grupo, andá a:
http://ar.groups.yahoo.com/group/grupoconcienciadocentes/
    
      Para cancelar tu suscripción a este grupo, enviá un mensaje a:
grupoconcienciadocentes-unsubscribe@???
    
      El uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Condiciones del servicio de Yahoo!. 
_______________________________________________
Pensamientoautonomo mailing list
Pensamientoautonomo@???
https://www3.autistici.org/mailman/listinfo/pensamientoautonomo
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - 
http://correo.yahoo.com.ar